Quiénes somos
Somos un grupo de instituciones y organizaciones que cree firmemente que es posible construir un mejor país a través de la incorporación de los principios de la sustentabilidad en el quehacer de todos.
El Premio Sustenta nació desde un proyecto del Programa de Sustentabilidad y la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad Tecnológica Metropolitana. La Universidad posee una larga trayectoria en el ámbito de la sustentabilidad y ha tenido desde su fundación un gran compromiso con el desarrollo sustentable. Su Misión mandata a la Universidad a «…formar profesionales… para contribuir al desarrollo sustentable» y partir de dicha definición, la UTEM ha mantenido un papel protagónico en el desarrollo de la sustentabilidad universitaria en Chile; fue pionera en introducir asignaturas ambientales en la gran mayoría de sus carreras, en medir su huella de carbono y huella hídrica, certificar una de sus Facultades bajo ISO 14001 y en desarrollar un curso obligatorio en sustentabilidad para todas sus carreras, entre otros hitos.
En 2013 obtuvo el premio Hub de Sustentabilidad a la organización pública con mejor política de sustentabilidad y el 2019 obtuvo el certificado de Carbono Neutral para las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) directas (alcances 1 y 2) que generó durante 2018, actualizando su certificación anualmente y comprometiendo emisiones de alcance 3.
Este Premio, desde sus inicios, se basó en la colaboración y cooperación entre diversos actores; hoy, en la quinta versión, tenemos muchas organizaciones que nos apoyan y participan activamente de la puesta en marcha. Estas son:
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Católica de Temuco y Universidad de Los Lagos, destacadas universidades del concierto nacional y regional, son nuestros asociados regionales, quienes difunden el Premio en su región y son sus estudiantes serán quienes auditan a las empresas que postulan en la región.
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, es el órgano del Estado encargado de promover la competitividad, productividad y modernización en todo el esqueleto productivo del país, tanto en el ámbito público como privado, así como de grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
El Ministerio del Medio Ambiente de Chile, es el órgano del Estado encargado de colaborar con el presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia ambiental, así como en la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales renovables e hídricos, promoviendo el desarrollo sustentable, la integridad de la política ambiental y su regulación normativa.
CORFO Es la agencia del Gobierno de Chile, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a cargo de apoyar el emprendimiento, la innovación y la competitividad en el país junto con fortalecer el capital humano y las capacidades tecnológicas, teniendo como principal objetivo, el de promover una sociedad de más y mejores oportunidades para todos (as) y contribuir al desarrollo económico del país.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, es un Comité de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) que tiene como misión fomentar la inclusión de la dimensión del cambio climático y el desarrollo sostenible en el sector privado y en los territorios. Al mismo tiempo, trabaja para elevar los niveles de sustentabilidad de las empresas chilenas permitiendo una transformación hacia una economía baja en carbono, con mayores niveles de eficiencia en el uso de los recursos y con mejores capacidades de adaptación al nuevo escenario climático; también desarrolla Acuerdos Voluntarios, facilitando el diálogo y la cooperación en los territorios.
Con la mirada orientada a la generación de confianza, en EY ponemos a disposición de nuestros clientes una oferta multiservicios de Assurance y Consultoría, que busca satisfacer sus necesidades de información, gestión de riesgo y mejoramiento continuo, para preservar el negocio y desarrollar al máximo su potencial. Somos expertos en la construcción de empresas confiables y socios estratégicos de nuestros clientes, trabajando siempre con el foco puesto en la sostenibilidad de sus negocios. La red global de EY se compone de 250 mil profesionales y tiene presencia en más de 150 países. En Chile contamos con más 2.000 clientes y 1.500 colaboradores
En Diario Sustentable somos un medio digital especializado en sustentabilidad y responsabilidad social empresarial, innovación y emprendimiento sociales que busca inspirar, sensibilizar y transformar la manera de hacer negocios a través de historias empresariales con impacto positivo en la sociedad y/o medio ambiente. Comunicamos historias con impacto desde diferentes ámbitos de acción, que brotan en otras personas, se multiplican y siguen creciendo. No creemos en las empresas perfectas, sino en las que toman un compromiso de mejora continua y ponen el propósito empresarial al centro de su modelo de negocios. Creamos y creemos en historias que están al servicio de la solución de problemas sociales y ambientales, donde los beneficios financieros son muy importantes, pero como consecuencia de hacer las cosas bien. Buscamos ser impulsores y agentes de cambio en la economía, a través de historias que puedan generar impactos tremendos.
¡Te invitamos a formar parte de esta comunidad y fomentar el triple impacto económico, social y medioambiental a través de tus historias!